Leimy Paola Mateo

#1 AUTO-RETRATO EN DIFERENTES MULTIVERSOS

PROCESO:

Eventualmente, llegué al concepto de un multiverso con el primer retrato tomando lugar un mundo hecho de muñecas, lana, botones y otros materiales suaves, el segundo tomando lugar en un cielo con habitantes angelicos y el tercero en un mundo futurístico con robots en vez de humanidad. Ademas de lentes y cabello recogido de la misma manera, estan conectadas por representar el “Hear no evil, See no evil, Say no evil” con la muñeca teniendo audífonos, el ángel teniendo los ojos cerrados y la robot cubriéndose la boca.

 

PRODUCTO FINAL:

Reflexión;

Este trabajo me costó más de lo que honestamente esperaba, y me trajo a la vista la complejidad presente en los multiversos, ya que realmente pensaba que tan solo un mundo paralelo sería suficiente, o que no importaba, sino que había mucha coherencia entre ellos. Sin embargo, es un tanto hermoso el cómo entre tan diferentes versiones de un individuo podría haber algo que los conecten a todos, “al final del día eres tú” es algo conmovedor en mi opinión, incluso si no soy muy partidaria de la teoría. Incluso si el trabajo honestamente no llego a las expectativas en mi mente, disfrute hacerlo incluso si requería de sacar definiciones y cosas de mi persona, algo que se me suele dificultar bastante.

 

#2 HISTORIA DE CINCO PANELES

Después varios borradores, termine decidiendo fusionar los previos multiversos en uno solo para la historia. Elabore bastante en el mundo de los robots, ahora siendo un post-apocalíptico invierno eterno e introduje la idea de que los muñecos también son parte de este mundo gracias a algo similar a posesiones, mientras que los robots solo operan por comando. El mundo angelico se encuentra arriba de las nubes oscuras, y la intervención del ángel esencialmente funciona como el desenlace de la historia.

Texto CHAT-GPT

En un universo post-apocalíptico donde la humanidad había desaparecido, la tierra estaba cubierta por una perpetua nevada y el cielo permanecía en una eterna noche. Sin embargo, la vida persistía en formas inesperadas. Los juguetes y robots abandonados cobraron vida propia, adaptándose al nuevo orden del mundo y reclamando los rincones que antes pertenecían a los humanos.
Los juguetes, con su ingenio y personalidades variadas, encontraron formas ingeniosas de sobrevivir en este mundo implacable. Construyeron refugios improvisados entre los escombros de antiguas ciudades y se las arreglaron para encontrar alimentos escasos en un paisaje cubierto de nieve.
Mientras tanto, los robots enfrentaban desafíos más difíciles. El frío y la nieve eterna desgastaban lentamente sus componentes, desafiando su capacidad para funcionar. Algunos luchaban por mantenerse activos, mientras que otros se volvían cada vez más lentos y desgastados por el paso del tiempo.
Pero la esperanza no estaba perdida. En el cielo, rumores hablaban de entidades que a veces se dejaban ver entre las nubes. Estos seres, similares a ángeles, habitaban un paraíso sobre las nubes, donde el atardecer era eterno y las islas flotantes adornaban el horizonte.
Un día, uno de estos ángeles descendió a la tierra y observó la lucha de los robots contra el frío implacable. Con compasión en su corazón, decidió intervenir. Reunió a los muñecos y les pidió que ayudaran a tejer bufandas para los robots, ofreciendo un gesto de calor en un mundo congelado.
Los muñecos, con su ingenio y habilidades manuales, aceptaron el desafío. Trabajaron incansablemente para crear bufandas que protegieran a los robots del frío. Una vez entregadas, se forjó una mayor alianza y amistad entre robots y muñecos, unidos por un objetivo común: sobrevivir en un mundo inhóspito.

 

RESULTADO FINAL:

    

Honestamente, este es el trabajo que más espero encontrarle el tiempo para retocar debido a que me gusto bastante el concepto al que llegue, por irregular que sea, pero la ejecución simplemente no le hace justicia. Aun así, fue bastante interesante el buscar maneras en las que implementar las teorías de Gauss y Peirce en cada frame, es algo que creo que reamente será útil para cuando sea hora de aplicarlas a medios visuales como animaciones o comics.

 

#3 VIDEO SUPER-MULTIVERSO

Ese era el previo mapa con las teorías aplicadas a las escenas antes del cambio.

RESULTADO FINAL:

Lamentablemente, mi experiencia con este trabajo no fue tan positiva como las previas entradas. Además de la completa reinvención que tuvimos que hacer durante la noche, esto causo que al usar contenido pregrabado, no pudiésemos emparejar perfectamente las líneas de diálogo con las teorías de Geuss y Peirce, a pesar de que aún se encuentran en el cortometraje (véase el min. 00:00 -> 00:11 donde hay una progresión de primariedad perceptiva, secundariedad  y terceariedad, ambas afectivas). De todas formas, incluso las más amargas experiencias sirven de lecciones en el futuro, y ciertamente me esforzaré para no repetir los errores presentes en la primera versión del cortometraje, sino por mi integridad como artista, por mi propia salud.

Print Friendly, PDF & Email
Written by:

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *