Shadia López – Tiempo

PROYECTO 1:

Creamos un autorretrato usando la hipótesis del multiverso.

Decidí crear tres universos/mundos, uno en e que domina la razón, por lo que no existe la emocionalidad, solo lo objetivo. Luego otro en el que dominan las emociones y, por tanto, la subjetividad pura, lo cual lo vuelve un mundo caótico e irracional. Y por último un mundo en el que existe un balance, sería el mundo en el que existimos: el mundo de la comprensión.
En el mundo objetivo utilicé el cubismo como medio para expresar lo objetivo y geométrico. En el subjetivo utilicé el surrealismo. En el Comprensivo utilicé un estilo realista.

Investigación

¿Quién soy?

He utilizado la tarea como referencia para esto, mi palabra fue “Oscilar” y mi texto:
Comprendo y descomprendo, con mi
errada desfachatez y luego vuelvo, porque
así soy. Descomprendo y vuelvo a
comprender; con mis obscenas creaciones
y luego vuelvo, porque así soy. Sólo hay
lucidez dentro de mis pensamientos; así
vivo y me desvivo, creando intentos de
sacar lo que realmente llevo dentro y no lo
que atraviesa mi pecho, porque arrullo
cada certero dolor en mi cuerpo, lo hago
mío y lo transformo en algo bello,
porque así soy.

Decidí tomar el péndulo como objeto de referencia.

Bocetaje

    

Resultado final

 

Reflexión

Esta obra representa lo cambiante de mis emociones, oscilando entre difusos estados, como un péndulo en movimiento perpetuo.
La obra es interactiva, al sostener y balancear la obra, se mueve el circulo pendiendo de un hilo, que señala cada lado y mis sentimientos. Este proyecto fue interesante de realizar, aunque es un poco confuso no confundir los mundos paralelos de los multiversos.

PROYECTO 2:

Hicimos una narrativa en cinco marcos utilizando el proyecto anterior como base.

Historia

Los dioses Prefaxio (Dios de la razón), Neufractio (Dios de la comprensión) y Appa (Dios de la emocionalidad), crearon tres mundos que ellos creían correctos, Prefaxio creía que lo único correcto era lo objetivo, Appa sostenía que el mundo irracional y llevadero era el único mundo en el que se podría ser completamente libre, Neufractio pensaba que todo el multiverso se sostiene en base a una balanza que es sostenida por la comprensión, la justicia, el intercambio de todo y todas ideas, por ello creó un mundo en el que había objetividad y subjetividad.
Prefaxio notó la caótica realidad del mundo de Appa y se propuso cambiarla, invadió el mundo irracional, transformando su mitad en una copia de su propio mundo. Neufractio decidió enviar a Shafred, una ignorada campesina que vivía en un campo de manzanas, le otorgó su conocimiento y la nombró Semidiosa de la justicia, forzando un balance en el universo y restaurando el orden de los múltiples mundos.

Bocetaje

     

Final

   

PROYECTO 3:

Narrativa lineal y no lineal. Hemos juntado nuestros trabajos y creamos una nueva narrativa, reorganizando los marcos visuales en los que trabajamos el día anterior.

 

 

Historia

Notamos que algo repetitivo en nuestras obras era la ausencia de color, las tonalidades oscuras, tramas complejas, trágicas o psicológicamente pesadas, Notamos que se hablaba de amor y miedo. Entonces, decidimos hacer nuestra historia tomando aquellas palabras como base.

Trata de una persona que, al ver el mundo, se deprime, porque ve que siempre ve a todo el mundo acompañado, menos ella. Narra cómo piensa que ésta ansiedad le está jodiendo la oportunidad de tener buenas experiencias. Pero al final las experiencias son distintas.

Narración

Todos están acompañados, excepto yo. En medio del caos de mi mente, nace una ansiedad que me supera y me acosa cada vez que pienso en acercarme a alguien más, es una sombra que se cierne sobre mí constantemente, me detiene esa barrera y al final… acabo sola. Pero la mera idea de que alguien podría amarme, en algún momento o lugar, ésta idea es un bálsamo que me tranquiliza. Aún así, es solo un espejismo que se desvanece en cuanto intento aferrarme a él, una esperanza efímera. Sigo sola… tan sola…

Surge la idea de una solución, mi pieza faltante: La respuesta está en encontrar un equilibrio, una especie de balanza interna. Debo aprender a estar sola sin sentirme abandonada, a disfrutar de mi propia compañía como se disfruta de la paz de un bosque silencioso. Al mismo tiempo, debo cultivar la gratitud por aquellos momentos en que no estuve sola, por las personas que alguna vez me acompañaron, aunque sus presencias hayan sido fugaces.

 

Print Friendly, PDF & Email
Written by:

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *