Frances Yamilé Guerrero Caraballo

PROYECTO 3 | Narrativa Visual y No Visual

 

Storyboards & proceso de creación 

 

 

 

 

 

 

 

Personaje Principal

 

 

Video sin audio

 

 

Resultado

Video con Audio (editado)

Audio independiente

 

 

Reflexión:

Durante el proceso de filmación de este trabajo pude terminar de comprender los términos de primeraidad, segunda y terceridad, y como estos afectan la manera en la que se percibían las tomas que grabábamos.

También la importancia del proceso de bocetaje / storyboard ya que al intentar grabar ciertas escenas puede resultar difícil traducir a palabras mientras que con los dibujos es más rápido y preciso.

 

 

 

PROYECTO 2 | Narrativa en 5 Marcos

 

Formato & boceto refinado

 

 

Resultado Final

 

 

 

 

Reflexión:

Para mí este proyecto resultó ser uno de los más tardados pero satisfactorios. Disfruté del proceso de bocetaje, como también el de escritura.

Debido a la limitación de cinco fotogramas, la historia debía ser lo más precisa posible, eligiendo con inteligencia las escenas claves para plasmar nuestra historia de manera comprensible. Lo que se me complicó al inicio, pero luego de subrayar ciertas palabras claves (emociones, acciones, etc) y visualizarlas pude obtener este resultado.

También, exploraré los finales alternos de mi historia con ayuda de “ChatJPT” sin embargo, decidí conservar mi versión.

 

Historia:

En un mundo donde todos son de un color, su entorno puede verse afectado temporalmente al entrar en contacto.

Blue caminaba rápidamente por el paso de cebra, a su vez, un roce de hombros lo obliga a voltearse.

Ojos carmín.

Fue fugaz, pero el cruce de sus miradas se sintió eterno. Desvió la mirada nuevamente a su brazo, que al entrar en contacto por unos segundos adquirió ciertos destellos rojizos de la chica.

Red hizo lo mismo, observó su manga que ahora destilaba un ligero tono azul. Y volví a mirar al chico con un pequeño gesto y una sonrisa en señal de “No pasa nada”.

Desde aquel día, a Red le surge una pequeña risa siempre que recuerda la mirada de aquel chico avergonzado por teñir su manga.

Una ajetreada serie de eventos y cambios en la vida laboral de Blue provoca que los caminos de ambos vuelvan a cruzarse.

El chico caminaba hacia el ascensor cargando unos documentos de oficina, que poco a poco se teñían de azul.

Las puertas empezaban a cerrarse, así que apresuró el paso inútilmente. Creyó que quedaría fuera, cuando alguien dentro presionó el botón.

La reconoció en automático, pues su mirada había quedado guardada en su mente desde aquella vez.

Luego de unos meses ya es habitual para Blue toparse a Red pasillando por las oficinas riendo y cotilleando.

A veces la observa más de lo que le gustaría admitir.

El viernes al salir de trabajo, Blue es invitado al bar de Salt & Sweet, donde suele reunirse todo el equipo de la empresa tras una jornada exitosa.

Allí para Red, se vuelven costumbre las charlas con Blue. Le apena admitir que aveces lo que más espera de los viernes son esas dos horas contadas en el bar donde se permite hablar con aquel chico de mirada azul intensa.

Con el paso del tiempo, la situación es evidente para todos en la oficina. Aquellas sonrisas y miradas no engañan a nadie. Todos lo saben, menos ellos. Provocando felicitaciones acompañadas de un “Ya era hora” cuando finalmente empiezan a salir.

Puede que para algunos colores resulte difícil congeniar, pero ese no era el caso de Blue y Red, quienes más tarde dieron vida a una pequeña violeta con la misma sonrisa encantadora de su madre.

ChatGPT ¡Claro! Aquí tienes un último alterno para la historia a continuación:
A pesar de los indicios evidentes de atracción mutua, Blue y Red deciden mantener una relación estrictamente profesional en el trabajo. A medida que pasa el tiempo, ambos se encuentran en situaciones cada vez más comprometidas, pero se mantienen firmes en su decisión de separar lo
personal de lo profesional.

 

 

PROYECTO 1 | Autorretrato

 

 

Bocetos & proceso creativo

 

 

 

 

 

Resultado Final

 

 

Reflexión:

Observar las piezas de los demás me ayudó a entender la diferencia entre multiverso y mundo paralelo, lo cual puede resultar confuso al inicio.

También puedo darme cuenta de que soy capaz de generar una variedad de bocetos/ideas en tiempo limitado cuando realmente no te cuestionas si está funcionando o no, obligándote a sacarlo todo rápidamente.

 

 

 

 

 

 

SKETCHBOOK

 

Print Friendly, PDF & Email
Written by:

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *