Luis Arturo Tavarez Lembert

Portfolio

Tiempo——————————————————————————

Objetivos:

  1. Comprensión del arte y el diseño con relación al tiempo
  2. Innovación/ experimentación.
  3. Proceso creativo detallado, iterativo y reflectivo.
  4. Documentación exhaustiva del proceso de diseño y trabajo final.
  5. Aplicación de métodos de investigación como fundamento del proceso creativo.

—————————————————————————————-

———–Proyecto 1

Autoretratos

Para dar inicio a este proyecto, primero se dio a conocer el tema que salía fuera de los márgenes ya establecidos de lo que ya conocemos, para poder proyectarnos a nosotros mismos. Desde algo tan sencillo como temas de portales hasta teorías conocidas como:

  • Teoría de Cuerdas
  • Física Cuántica
  • Multiverso

Esto nos proporcionó una base sólida, permitiéndonos abordar el proyecto con un enfoque más amplio y perspectivas diversas.

  • Paso 1: Bocetear 3 pesonajes de multiversos diferentes

  • Paso 2: Refinar bocetos 

  • Paso 3: Entrega de personajes

  • Paso 4: Entrega de personajes en formato de simultaneidad

 

———–Proyecto 2

Narrativa en 5 Marcos

En este proyecto, se busca crear una historia de 5 cuadros a través de un eje central por el cual los personajes de cada universo transcurren su historia. Utilizando los conocimientos del cine: primeridad, segundidad, terceridad y la unidad atómica de imagen-movimiento y centro de movimiento.

  • Paso 1: Planificación y concepto.

Después de las recomendaciones que recibí de mis compañeros, decidí cambiar un poco el enfoque. En lugar de que el personaje se vea igual en todos los multiversos, quiero reforzar esa parte buscando representaciones similares pero distintas. Esto permitirá que entren en la historia y no se entienda mi trabajo como algo paralelo, a pesar de que algunas personas lo hayan interpretado como un multiverso.

Concepto: Al principio, el eje central era que el honguito naciera y fuera inmune al poder hipnotico deL canto del rey.

Luego lo puse en chat GPT y me recomendo que el poder proveniera de una gema

  • Paso 2: Story board.

  • Paso 3: Diseño de frames.

  • Paso 4: Detalle y refinamiento.
  • No me gustaron esos bocetos, así que tomé los elementos, pero luego tuve que modificar e inventar los frames sobre la marcha porque el tiempo me estaba consumiendo.
  • Nuevo concepto: Después de reflexionar sobre el primer enfoque, me di cuenta de que no tendría la trama que quería. Tras escribir la historia inicial, llegué a la conclusión de que sería más efectivo si el personaje principal emergiera de la nada y se viera envuelto en los sucesos para luego intentar detenerlos. Durante el desarrollo, descubrí que el poder de las vibraciones musicales estaba vinculado a una gema, y que al recuperarla, el protagonista se da cuenta de que detrás de ese poder hay múltiples universos en los que él también existe.

Con esas seis oraciones claves y lo que ya había hecho, se me ocurrieron cinco frames finales:

  • Paso 5: Crítica

Ya después de todo ese proceso llegué al final donde pude lograr lo que me propuse.¨que todos entendieran que era un multverso¨

 

———–Proyecto 3

Narrativa lineal & no lineal

En este proyecto, tomamos diversas propuestas de multiversos completamente distintos y las fusionamos para dar vida a una nueva narrativa. Cada uno tenía su formato de forma lineal, pero al momento de mezclarlos, tuvimos que cambiar el significado de lo que nosotros mismos interpretábamos, lo que se podía ver o entender en otra perspectiva y alterarlos de una forma no lineal.

  • Paso 1: Identificar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para empezar este proyecto, escuchamos todas las ramas detrás de la historia y empezamos a tomar elementos que resaltaban más en cada una, para poder encontrar una palabra clave que englobara los 4 proyectos del proceso. En nuestro análisis de la historia, cada uno trató de identificar la de los demás de forma grupal y encontrar una palabra que definiría la trama de este proyecto: pérdida.

 

  • Paso 2: Reordenar

Para este paso, tomamos todas las historias para reordenarlas y llegar a una historia sólida, lógica y coherente. Además, decidimos el estilo de video (Stop Motion) que íbamos a realizar para presentar el proyecto y cómo nos dividiríamos el trabajo.

  • Paso 3: Concretar

Ya con las propuestas de orden que dimos cada integrante, decidimos fusionarlas todas tomando los elementos más importantes de cada propuesta. Lo relevante de los multiversos fue clave, y Mily se encargó de esta parte junto con el proceso de bocetaje, delineando cómo se dividiría por cuadros la historia y cómo interactuarían sus personajes.

Paso 4: Refinar

Para este paso, cada uno se encargó de su tarea, dividiendo el trabajo en dibujo, color, audio y corte. Luego de tener todo listo, procedimos con nuestro último paso.

  • Paso 5: Filmar

En lo personal, esta fue una de mis partes favoritas, porque pude ver el resultado de nuestro proceso y la cantidad de esfuerzo y atención al más mínimo detalle para simplificar una historia sin necesidad de usar letras y con pocos elementos.

Entre todos, fuimos ordenando los elementos de manera que la historia siguiera el orden que teníamos desde un principio. Editamos foto por foto, con un total de 260 fotos.

 ———–Resultado:

  • Video

  • Audio
  • Video con audio

————–Sketchbook

 

 

 

 

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
Written by:

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *